![]() |
El Nilo en 1958. |
miércoles, 2 de octubre de 2013
Madre de todas las tierras
martes, 1 de octubre de 2013
La huida a Egipto de la Sagrada Familia
![]() |
Biblia Sacra 77- Ex Aegypto vocavi filium meum, painted ca. 1964-7, printed 1969. Huída a Egipto. Litografía original de Dalí. Edición numerada (101) de 1500 ejemplares. |
Himno a Isis
![]() |
La diosa Isis amamantando a Horus (sobre 1845). |
El Nilo y el Sáhara de Fernando Sánchez Dragó
![]() |
Egipto y Arabia pétrea. Grabado por J.B.
Allen
a partir del original de J. Marchant.
Publicado por J&F Talls (1851).
|
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Los templos de Abu Simbel
![]() |
Abu Simbel. Anónimo (1884). |
En 1828 Champollion ve cumplido el sueño de su vida: viajar a Egipto. No pudo pisar el suelo del país que tanto había amado desde que era un niño, hasta que tuvo treinta y ocho años. Le acompañan dibujantes y alumnos suyos. Recorre todo el país de Norte a Sur. Allá a donde va dibuja, copia y traduce. Los jeroglíficos no tienen secretos para él. Fruto de este viaje es la publicación de un grueso volumen dedicado a los Monumentos de Egipto y de Nubia.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Un Don del Nilo
![]() |
Frontispicio de Panorama de Egipto y Nubia, vista del valle del Nilo desde Alejandría hasta la segunda catarata. Hector Horeau (1841). |
![]() |
Frontispicio de Panorama de Egipto y Nubia, vista del valle del Nilo desde la segunda catarata hasta Alejandría. Hector Horeau (1841). |
Heródoto de Halicarnaso presenta aquí los resultados de su investigación para que el tiempo no abata el recuerdo de las acciones humanas y que las grandes empresas acometidas, ya sea por los griegos, ya por los bárbaros, no caigan en olvido; da también razón del conflicto que enfrentó a estos dos pueblos.
(Primer párrafo de "Los 9 libros de la Historia) de Herodoto.Los 10 mandamientos
5 Bajó la hija de Faraón a bañarse en el Río y, mientras sus doncellas se paseaban por la orilla del Río, divisó la cestilla entre los juncos, y envió una criada suya para que la cogiera.
6 Al abrirla, vio que era un niño que lloraba. Se compadeció de él y exclamó: «Es uno de los niños hebreos.»
7 Entonces dijo la hermana a la hija de Faraón: «¿Quieres que yo vaya y llame una nodriza de entre las hebreas para que te críe este niño?»
8 «Vete», le contestó la hija de Faraón. Fue, pues, la joven y llamó a la madre del niño.
9 Y la hija de Faraón le dijo: «Toma este niño y críamelo que yo te pagaré.» Tomó la mujer al niño y lo crió.
10 El niño creció, y ella lo llevó entonces a la hija de Faraón, que lo tuvo por hijo, y le llamó Moisés, diciendo: «De las aguas lo he sacado.»
(Éxodo 2, 5-10).
6 Al abrirla, vio que era un niño que lloraba. Se compadeció de él y exclamó: «Es uno de los niños hebreos.»
7 Entonces dijo la hermana a la hija de Faraón: «¿Quieres que yo vaya y llame una nodriza de entre las hebreas para que te críe este niño?»
8 «Vete», le contestó la hija de Faraón. Fue, pues, la joven y llamó a la madre del niño.
9 Y la hija de Faraón le dijo: «Toma este niño y críamelo que yo te pagaré.» Tomó la mujer al niño y lo crió.
10 El niño creció, y ella lo llevó entonces a la hija de Faraón, que lo tuvo por hijo, y le llamó Moisés, diciendo: «De las aguas lo he sacado.»
(Éxodo 2, 5-10).
Etiquetas:
10 mandamientos,
Cecil B. DeMille,
Israel,
LIFE
viernes, 13 de septiembre de 2013
Hegel y la Esfinge
![]() |
Pirámides y Esfinge. Grabado por T. Wallis a partir del original de W.M. Craig (1807). |
jueves, 12 de septiembre de 2013
No digas que fue un sueño
![]() |
Aguja de Cleopatra en su ubicación original en
Alejandría. Publicado en The Graphic (1875). |
Konstantin Petrou Kavakis fue un poeta griego, una de las figuras literarias más importantes del siglo XX y uno de los mayores exponentes del renacimiento de la lengua griega moderna.
Cosas maravillosas
![]() |
1. La Domenica del Corriere
(suplemento dominical del Corriere della Sera, periódico de Milán, Italia).
Dibujo de Aquile Beltrame (24 de febrero de 1924).
2. Mirando a través de las puertas abiertas de las capillas funerarias. Fotografía de Harry Burton obtenida de la placa original almacenada en el Griffith Institute de Oxford (4 de febrero de 1924). |
Al principio no pude ver nada ya que el aire caliente que salía de la cámara hacía titilar la llama de la vela, pero luego, cuando mis ojos se acostumbraron a la luz, los detalles del interior de la habitación emergieron lentamente de las tinieblas: animales extraños, estatuas y oro, por todas partes el brillo del oro.
Etiquetas:
Burton,
Carter,
Domenica del Corriere,
Griffith Institute,
Tutankhamón
Shaduf, escenas de Egipto perpetuo
![]() |
Shaduf, vista de El Cairo. Dibujo por
Karl Girardet,
grabado
en madera por J. Ouartley (1860).
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)